Contratar a una empresa de limpieza no se trata solo de comparar precios o promesas de servicio.En México, hay ciertos requisitos y normas legales que deben cumplir dichas empresas. Conocerlas es clave para evitar riesgos legales y asegurarte de que tu oficina,negocio, o industria está en manos de profesionales confiables.
Aquí te explicamos los requisitos que debe cumplir una empresa de limpieza en México y la importancia de contar con el REPSE ya que es obligatorio.
REPSE: el registro obligatorio que debes pedir a tu proveedor de limpieza.
El REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras especializadas) es un registro legal en México para todas las empresas que prestan servicios especializados a terceros.
Antes de contratar una empresa de limpieza, exige su número de registro REPSE y verifica que esté vigente.
Contratar a un proveedor que no esté registrado puede hacer que tu empresa sea considerada responsable solidaria frente a obligaciones laborales y fiscales (IMSS, INFONAVIT, pago de impuestos), además de exponerse a multas y riesgos legales.
Para protegerte:
- Pide el número de REPSE junto con su RFC.
- Verifica el registro en el portal público de la STPS.
- Solicita evidencia de cumplimiento con el IMSS e INFONAVIT.
Consejo: pide siempre el REPSE antes de aceptar la cotización. Guárdalo con tu contrato te protegen en caso de alguna auditoría.
Otras certificaciones y normas importantes:
Ademas del REPSE, existen certificaciones que respaldan la calidad y compromiso de un proveedor de limpieza:
- ISO 9001 (Gestión de calidad): asegura que la empresa tiene procesos estandarizados y control de calidad.
- ISO 14001 (Gestión ambiental): garantiza prácticas responsables con el medio ambiente, cada vez más valoradas en empresas sostenibles.
- ISO 45001 (Seguridad y salud en el trabajo): protege a los trabajadores y disminuye riesgos de accidentes laborales.
- Normas NOM de la STPS: regulaciones de seguridad e higiene que aplican al personal en instalaciones de terceros.
Checklist práctico: ¿Qué pedir a tu proveedor de limpieza?
Antes de firmar el contrato, asegurate pedir lo siguiente:
- Número de REPSE vigente (obligatorio).
- RFC activo y constancias fiscales al día.
- Comprobantes de IMSS / INFONAVIT del personal.
- Pólizas de seguro de responsabilidad civil y de accidentes laborales.
- Certificaciones ISO (9001,14001, 45001).
- Experiencia comprobable en tu giro (industrial, oficinas, hospitales, etc.)
- Referencias de clientes actuales.
- Contrato claro sin cobros adicionales.
Si tu proveedor cumple con esta lista, tienes la confianza de que estás contratando una empresa seria y sin riesgos legales.
Conclusión
En el mercado de limpieza en México, no todas las empresas cumplen con los requisitos legales y de calidad. Al verificar el REPSE y solicitar la documentación, estarás protegiendo a tu negocio y asegurando un servicio confiable.
En Limplink, nos encargamos de que las empresas de limpieza con las que te conectamos cumplan con estas regulaciones, para que tú sólo te concentres en lo importante: un espacio limpio, seguro y sin preocupaciones.
¿Quieres cotizar con empresas que cumplen con estas regulaciones? Solicita gratis en Limplink aquí.
